La industria de los esports está ya consolidada como una actividad popular que hace tendencia. La accesibilidad de los videojuegos para los adolescentes es innegable, y el ecosistema de los deportes electrónicos puede ser de gran apoyo a los padres y educadores en una amplia variedad de temas.
Jugar a videojuegos es una actividad muy común para gente de todas las edades en todas partes. Con la tecnología moderna formando parte de nuestras vidas desde una edad muy temprana, es difícil prohibir que los niños lo den todo en los juegos en línea, por lo que en lugar de intentar el camino de la negación, es mejor conciliar los deportes electrónicos y la educación, creando así un ambiente receptivo y favorable tanto para los niños como para los padres. ¡Vamos a ver cómo podemos hacer tal esfuerzo y cuáles son sus ventajas!
Hablar un mismo idioma: unidos por intereses mutuos
Una de las cosas más difíciles para padres y educadores es conectar con los jóvenes y adolescentes. Sus cerebros funcionan de manera bastante distinta a la de los adultos y, a veces, es difícil seguirles el ritmo. Además, tenemos preocupaciones e ideas que la gente más joven normalmente no entendería, lo que a menudo dificulta tener un tema de interés compartido para discutir.
Los videojuegos y los esports pueden ser de gran ayuda en este aspecto. Debido a su naturaleza, los pueden experimentar y disfrutar personas de cualquier edad: son extremadamente populares entre los adolescentes, pero también están presentes en la vida de la mayoría de los adultos. Incluso si nunca has jugado a videojuegos en tu vida, sigue siendo un tema fácil para tener una charla agradable o una experiencia juntos.
Saber sobre Internet también ayuda a proteger a los adolescentes. Sin lugar a dudas, tendrán acceso a la red superficial, y controlar lo que están haciendo sin ser invasivos puede ser un verdadero desafío. Pero conectar con ellos sobre un tema como los videojuegos puede ayudar a los padres a guiar a sus hijos y evitar que se adentren en este mundo solos, protegiéndolos así de grupos criminales que pueden estar reclutando niños, elogiar a tiradores en escuelas o fomentar el ciberacoso, por ejemplo.
Ser parte de un equipo esports de secundaria: aprendiendo disciplina y respeto
La mayoría de los equipos de deportes electrónicos tienen una política estricta en cuanto al comportamiento, tanto en línea como en la vida real. Comprender que Internet no debe usarse con fines maliciosos es muy importante para los aficionados a la tecnología. Además, aprender los principios básicos de qué hacer y qué no hacer puede ayudar a los niños a entender y respetar a su comunidad.
Los programas que tienen como requisito tanto destacar en las actividades como alcanzar otros objetivos son perfectos para ayudar a los niños a desarrollar múltiples habilidades al mismo tiempo. Los atletas de deportes tradicionales también deben participar en actividades escolares normales, y el sector de los deportes electrónicos no es diferente. Esto puede servir como una señal de alerta, al igual los deportes tradicionales competitivos. Jugando a esports se pueden obtener habilidades valiosas que se pueden utilizar por el bien de toda la comunidad o la sociedad en general.
Es importante que el personal de apoyo de los programas escolares de esports tenga aliados en todos los frentes: político, social y endémico. En general, es posible que estemos haciéndolo fatal a la hora de enseñar a los niños a usar bien el Internet, pero las iniciativas en universidades, institutos y escuelas pueden ayudar con esto. Los padres no deben avergonzarse de su conocimiento limitado, si es el caso, sino emprender este camino junto a sus hijos. ¡La educación esports puede venir útil a cualquier edad!
La alegría de estar en un equipo esports exitoso
Ser parte de torneos esports brinda la misma adrenalina y emoción que un campeonato deportivo normal y, para algunas personas, incluso más. Comprender los rasgos específicos de cada uno es un paso muy importante para crear un entorno más diverso y respetuoso.
Fomentar equipos y clubes de esports es un paso inteligente para consolidar las aptitudes de los niños en un gratificante sentido de responsabilidad y respeto mutuo. El aprendizaje social y emocional que proviene de ser aceptado y ser parte de un equipo es innegable, y el equipo mismo puede ayudar con la educación de los niños.
Los alumnos más vulnerables también se benefician de esta sensación de logro y crecen en varios aspectos. Jugar con amigos, ya sea en modo competitivo o no, brinda ese sentimiento de aceptación, de ser parte de algo grande, y los estudiantes se van con inspiración. Un equipo esports es una oportunidad para que los niños se socialicen, se desarrollen y aprendan, lo que sube su autoestima.
Los equipos esports ayudan con el control y la orientación
Otro beneficio de los esports en el cole es inculcar la idea de responsabilidad. Se pueden establecer condiciones como “puedes jugar a videojuegos si sacas un X”, lo que puede ayudar al adolescente a entender que no puede jugar a videojuegos todo el rato. Los videojuegos competitivos tienen muchos aspectos, y tener una vida sana y activa ayuda a los jugadores de esports a tener éxito en su profesión u hobby.
Así mismo, los padres y educadores pueden comprender mejor el entorno y el comportamiento de los niños y, si es necesario, ofrecer ayuda psicológica. No es raro ver programas escolares que tienen un enfoque muy inclusivo e integral, que reúne al equipo de deportes electrónicos, los padres y los profesores.
Además, es importante recordar que la mayoría de los equipos tienen reglas y horarios estrictos, lo que ayuda a aprender el concepto de responsabilidad. Al hacer que los jugadores se sientan bienvenidos y respetados, consiguen que estos se comporten de la misma forma, lo que en el largo plazo ayuda a construir una sociedad mejor, tanto en línea como en la vida real. También se puede motivar a los niños a los que les encantan los videojuegos pero tienen dificultades en la escuela al establecer las notas mínimas requeridas para participar en un equipo de deportes electrónicos.
Ser parte de un equipo de esports no es fácil para nadie — ni para niños del cole ni los estudiantes de universidad — pero aplicando y enseñando políticas claras, se puede ayudar a consolidar valores como la amistad, el respeto, la responsabilidad y el honor.
Aprender de los videojuegos
Más allá de las becas universitarias, que ya son una realidad, los videojuegos pueden ayudar a capacitar a los estudiantes para su trayectoria profesional en muchos sentidos. Los equipos universitarios de esports ayudan a la industria a crecer, lo que hace que haya muchas oportunidades laborales disponibles, pero es mucho más difícil ingresar a un club de deportes electrónicos si uno nunca antes ha jugado a videojuegos de manera competitiva. También es importante tener en cuenta que educación técnica también puede provenir en parte de los videojuegos — por ejemplo, ayudan a aprender idiomas.
En el aspecto práctico, jugar a videojuegos ayuda a mejorar las habilidades motrices, los reflejos, la gestión del tiempo, el pensamiento estratégico, las competencias sociales, las perspectivas laborales y más, y también desarrolla competencias transversales en muchos estudiantes. Al equilibrar de manera positiva la cantidad de juegos que juegan los estudiantes con el trabajo duro que implica seguir los planes de estudios escolares y universitarios, los clubes de esports ayudan a contribuir a su buen futuro de varias formas clave. Por ejemplo, muchos de esos niños videojugadores luego quieren tomar caminos muy específicos, en particular, seguir carreras STEM.
Al igual que con los deportes tradicionales, muchos adolescentes que deseen seguir una carrera en los deportes electrónicos también pueden ser reclutados en equipos. En los niveles universitario y profesional deben mostrar una dedicación especial para mantener el listón alto.
Muchas universidades tienen programas para este fin: aquí está la lista completa de universidades con programas esports en los Estados Unidos.
Conclusión
La mayoría de los niños juegan a videojuegos. Este hecho innegable se puede ver como positivo o negativo, pero ningún alumno pasará por el colegio sin escuchar hablar de videojuegos. Canalizar los beneficios de los esports para promover una mejor educación puede tener un impacto positivo en muchos aspectos del desarrollo personal, y esto ya se está aplicando en programas en todo el mundo. Es algo que ayuda a un estudiante en muchas áreas, promueve la comunicación con los padres y educadores, e incluso puede beneficiar a la escuela misma, siendo una oportunidad interesante de darse a conocer, a través de camisetas de equipos de estudiantiles, por ejemplo. En la industria de los esports, los nuevos jugadores siempre son bienvenidos e importantes.
Cuando se aprovechan para enseñar sobre Internet y modelar el comportamiento o para mejorar las habilidades motrices, los deportes electrónicos pueden ser beneficiosos para toda la comunidad y los adolescentes como parte de ella, moldeando la cultura de Internet y enseñando valores sociales y físicos. Una abrumadora mayoría de esas valiosas habilidades se necesitan en nuestra vida cotidiana. Además, los programas escolares de esports ayudan a mantener a los alumnos seguros y motivados y ayudan a los gamers apasionados y a los estudiantes expertos en Internet a desarrollar plenamente sus habilidades únicas.
En otras palabras, unirse a un equipo de esports puede ser divertido y gratificante, lo que brinda a los estudiantes, padres y educadores buenas razones para ¡formar parte de la experiencia!
Suscríbase a nuestro boletín de noticias
Reciba nuevas publicaciones del blog directamente en su correo electrónico.